lunes, 5 de mayo de 2014

Entrevista a un cantante

Rafael Rodríguez es un cantante de rap que vive a apenas dos kilómetros de mi barrio natal y al que conozco de toda la vida y tengo muy buena relación, por lo que accedió a ser entrevistado sin problema alguno. Sus padres llevan un conocido bar en Turón, pero él prefiere coger otro camino y dedicarse al rap bajo el sobrenombre de Clase Calle y su grupo Génesis. Lo elegí porque representa al pequeño talento que quiere hacerse un hueco en el mundillo del hip-hop. Aunque en el futuro se quiere dedicar al Periodismo, sus ratos libres los dedica a componer en su habitación y luego subirlos a YouTube. Siempre con los pies en el suelo, pero nadie le quita la ilusión de hacer algo que le apasiona, cosa que deberíamos imitar todos y que él mismo aconseja. - ¿Siempre pensaste en el rap, o hubo otras alternativas? A mí, además del rap, me gusta mucho el rock, el heavy metal, etc. Pero dedicarse a ello es más caro por el tema de los instrumentos y tal. También tuve una mesa de mezclas, con la que hago música de vez en cuando. - ¿Quiénes son tus inspiraciones? Me inspira sobre todo mi vida, podría decirse más bien que la expiro. Si te refieres a otros raperos destaco a Eminem y a Nach por encima del resto. - ¿Cómo fueron tus inicios? Comencé a grabar a finales de 2011 en Kolapso Sonoro Studio, cerca de donde yo vivo. Subí los vídeos a YouTube y calaron bastante bien. En 2012 seguí con mis maquetas y algún maxi a modo de adelanto. - ¿Qué te dijeron tus amigos y conocidos de tus vídeos? Me dijeron que estaban bastante bien para ser de los primeros. En general todos mis amigos me han apoyado. Eso siempre es importante. - Alguna crítica habrá habido. Por supuesto, pero no a la cara. En internet todo el mundo es muy valiente para insultar. Por eso me quedo con lo que me dicen mis amigos, nada más. - ¿Quiénes son los que más te han apoyado en estos años dedicados a la música? Mi familia y mis mejores amigos. Como te dije son las únicas opiniones que me importan. A los que comentan por YouTube, ni caso. Muchos sólo buscan la provocación. - ¿Algún amigo tuyo se ha animado a cantar contigo? Sí. En mis primeros temas fueron mis compañeros de clase Andrés Vilas y César lo que más me ayudaron, no sólo cantando, sino también componiendo, mezclando, etc. - ¿Hasta cuándo tienes pensado seguir con la música? Hasta que se me acabe la ilusión y las ganas, que ojalá pase mucho tiempo para que eso suceda. Además tengo unos proyectos nuevos en mente. - Háblanos un poco de esos proyectos Ahora mismo los tenemos aparcados por los estudios y tal, pero unos colegas y yo hemos formado un grupo llamado Génesis. Tenemos varias canciones hechas y esperamos que cuando haya tiempo podamos subirlos a YouTube. - ¿Las redes sociales son clave a la hora de darse a conocer en el mundo de la música? Por supuesto. Es más, mis primeras maquetas las promocioné yo mismo a través de Tuenti y luego YouTube. Creo que no sólo sirve para la música, sino también para deportes, vídeos cómicos, gameplays, etc. Muchos ganan mucho dinero sólo con sus vídeos de YouTube. - ¿Crees que puedes llegar a vivir de la música algún día? Ojalá, pero lo veo difícil. Con el tema de la piratería ya hay grupos y cantantes consagrados que las pasan canutas, así que imagínate un novato como yo. Parece que si no sales de programas tipo Tú sí que vales, La Voz, etc. no apuestan por ti. - ¿Qué otras alternativas manejas? Sigo con mis estudios. Tal y como está la cosa no queda otra. Ahora estoy en 1º de Bachiller y espero que en dos años esté haciendo Periodismo en la UCM. A ver si coincidimos tío. (Risas) - Ojalá lo consigas. Vamos, que esto es más bien un hobby para ti. Esto lo hago porque me encanta la música. Mientras me divierta lo seguiré haciendo para pasarlo bien con los colegas, para pasar la tarde y demás. Sé que de esto no voy a vivir, es muy difícil. Quizás sea porque el rap está mal visto. - ¿A qué se debe eso? Creo que es porque la gente piensa que el rap español es decir palabrotas sin más. Para mí es una visión equivocada, como la de que el Heavy Metal es satánico. Pero creo que es algo que ya no va a cambiar. - Para concluir, ¿Qué le dirías a todo aquel que como tú sueña con triunfar en la música, especialmente? Les diría que luchen, porque hoy con Internet todo el mundo puede ser famoso, como Justin Bieber o Abraham Mateo. Si eres bueno, da igual donde estés, que te encontrarán. Con mi poca experiencia es lo único que puedo decir, pero con entrar en YouTube o Twitter te das cuenta de lo que digo. Titulares Y SUMARIO “Hoy con Internet todo el mundo puede ser famoso” “Parece que si no sales de un talent show no apuestan por ti” “Algunas opiniones sobre la música no van a cambiar” “Haré lo que me gusta hasta que se me acabe la ilusión” “En Internet muchos sólo buscan la provacación”

No hay comentarios:

Publicar un comentario