domingo, 4 de mayo de 2014

Mi primer año en la UCM

El primer año en la universidad no es fácil para nadie, y yo no iba ser una excepción, y más teniendo en cuenta que dejaba atrás mi tierra natal para venirme a Madrid. Las dudas son las de siempre: ¿Valdrá la pena el esfuerzo?, ¿Me gustará la carrera?, ¿Encajaré con los demás compañeros?, etc. Además, se me añadía el hecho de tener que alojarme en un colegio mayor con otras personas de mi edad, ya que tenía que aclimatarme a la Complutense y al C.M. Cisneros. Con el paso del tiempo todas esas dudas se han ido despejando: la carrera me gusta cada vez más, mi relación con los demás compañeros es excelente… Tengo muy claro que el esfuerzo de venirme a Madrid ha merecido la pena. Tenía la idea de hacer Periodismo desde hacía mucho tiempo, tanto que ni recuerdo cuánto. No barajaba otra opción: ni Historia, ni Derecho, ni módulos, ni nada. Sólo Periodismo. Por eso el miedo a que la carrera fue una desilusión estaba allí, especialmente cuando recuerdas que durante todo el Bachillerato hubo momentos tensos (con mis padres y con los profesores), sobre todo con el tema de la nota de corte. Una vez que fui admitido en la UCM pensé: la suerte está echada. Los días previos a empezar el curso fueron de mucho nerviosismo. Llegué a Madrid el 25 de septiembre para conocer el Colegio Mayor Ximénez de Cisneros y posteriormente hacer una visita a la Facultad de Ciencias de la Información. Llegó el Día D y los nervios seguían ahí. Entré en el aula 536 y pensé: “Cuánta gente”. En el descanso entre Lengua y Sociología estaba pensativo y apareció Lara. Fue una de las primeras personas con las que empecé a tener trato. Posteriormente aparecieron otras personas: Belén, Rubén, Laura, Ainhoa, Débora, León… Poco a poco, me fui sintiendo más cómodo en clase. Del primer cuatrimestre destaco la sensación de estar dentro de este mundo de la información: concertar entrevistas (una fallida con Nikola Lončar), ir a Atresmedia, las prácticas en Inforadio para elaborar un podcast, etc. La única nota negativa fue el suspenso en Sociología. Este segundo cuatrimestre está siendo un poco más difícil debido a que hay más asignaturas. Pero me quedo con experiencias como cubrir el funeral de Adolfo Suárez, ir a conferencias sobre periodismo deportivo, visitar la Cadena COPE, etc. También iniciar un nuevo proyecto en una radio como Radio Activa Europa. En resumen, a este primer año universitario no se le puede poner ni un pero. Todos los esfuerzos míos y de mi familia están mereciendo la pena. Y espero que siga así hasta que finalice la carrera. Ojalá sean “sólo” tres años más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario